viernes, 4 de noviembre de 2011

Crítica de Melancolía

Frase de cine

“George Lucas se sentó y empezó a hablar, en torno a 25 minutos, sobre cómo pensaba que el fin del mundo llegaría en 2012 [...] Al principio pensé que estaba de coña, pero luego me di cuenta que iba en serio y empecé a pensar: ‘Si eres George Lucas y realmente piensas que el mundo va a acabarse en un año, es imposible que no tengas una nave espacial’. Así que le pregunté: ‘¿Puedo tener un asiento en tu nave?”

Seth Rogen



Crítica

“Justine (Kirsten Dunst) y Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra...” Este es el resumen promocional de Melancolía, lo último de Lars von Trier, un argumento que puede llevar a engaño a miles de espectadores sedientos de multimillonarias secuencias sobre el fin del mundo que aquí no van a encontrar.

Sí, hay Apocalipsis, pero la película se centra en las vivencias de Justine y su hermana, y en realidad en la primera hora apenas se sugiere el peligro que acecha a la Tierra. Por el contrario, el polémico realizador danés (expulsado del último festival de Cannes tras unas declaraciones sobre Hitler) explora la terrible depresión que sufre la preciosa Dunst durante el día de su boda y después, en la segunda parte del filme, la convalecencia de ésta en la mansión de su hermana, casada con un millonario.

Y a pesar de que causará el pánico entre los adoradores de Michael Bay y Roland Emerich (los casi diez minutos de introducción evocadora al más puro estilo Mallick pueden llegar a ser desesperantes), lo cierto es que la cinta de Trier te cautiva y arrastra hacia su desdichada protagonista, a la que odias y quieres a la vez, un buen homenaje al trastorno bipolar que parece sufrir.

Como el autor danés tiene un marcado sello personal, conviene saber a qué otros títulos de su carrera se asemeja Melancolía. Para casi todos los críticos es heredera de Dogville, mucho más comedida que Antricristo y manteniendo algunos gags de la originaria Celebración. En fin, una buena forma de acercarse al cine de Trier si eres profano.




Recomendada para...

Existencialistas.


No recomendada para...

El organizador de la boda de Michael Bay.


Te gustará si te gustó...

Dogville.


Una excusa para no ir solo al cine...

Nunca el fin del mundo fue tan intimista.



Una curiosidad

Si aguantas hasta los títulos finales verás un agradecimiento del director la actriz española Penélope Cruz. Dado que no actúa en el filme, la pregunta es por qué se acuerda Lars von Trier de nuestra intérprete más internacional. Pues porque iba a ser la protagonista de Melancolía, pero a última hora se echó para atrás. Se supone que dijo no al director danés para aparecer en Piratas del Caribe 4, aunque puede que su matrimonio y embarazo también influyeran.

No hay comentarios:

Publicar un comentario