“- Gran película ¿eh? Depués de las pelis policiacas que hacemos aquí… es tan refrescante ver algo así. Quizás deberíamos hacer un remake”
Tim Robbins en El juego de Hollywood (1992) después de ver El ladrón de bicicletas.
Crítica

Y es que hay que explicar bien el argumento porque la sinopsis promocional que circula por ahí puede llevar a error a algún espectador incauto. No se trata de la historia de una estrella divorciada (Dorf) al que de repente la llegada de su hija (Fanning) le cambia la vida. Tenemos al actor, popular y rico, y también tenemos a la niña, pero de cambios nada de nada. No hay problemas que superar, ni desafíos que afrontar, ni lecciones de padre a hija o viceversa. No hay comienzo ni desenlace, ni siquiera hay apenas conversaciones. Tan sólo la vida de este personaje tan aburrida (y quizás eso sea lo más curioso) como la de cualquiera de nosotros.
Dicho esto, tengo que reconocer que mí Somewhere sí me gustó, aunque sólo sea por su faceta documental, al reflejar la vida del actor de Hollywood sin artificios y algo del proceso de producción y promoción de las películas. Es como si cogiéramos El juego de Hollywood y nos fijáramos no en la vida del productor o del guionista, sino en la de la estrella, hueca y vacía. Prefiero a Sofia cuando cuenta historias, aunque sea de forma pausada, como en Lost in traslation, pero hay que reconocer que incluso así resulta interesante.

Recomendada para...
Adictos a Hollywood.
No recomendada para...
Quien se duerme con los documentales de leones.
Te gustará si te gustó...
En la ciudad de Sylvia y El juego de Hollywood.
Una excusa para no ir solo al cine...
Película sólo apta para invitar a alguien con quien te quieras dar el pegote de admirar el cine de autor, aunque lo más seguro es que te deje solo en la sala.
Una curiosidad
Quien se atreva con Somewhere se preguntará qué pinta el viaje de promoción del protagonista a Italia. Pues exigencias de la producción, ya que Mediaset, propietaria de Tele 5 y a la sazón parte del imperio berlusconiano, pone pasta en la peli. Ah, también hay algún cameo sorpresa, como el de Benicio del Toro. Aunque siguiendo el estilo de Somewhere, aparece, está y se marcha sin hacer na de na.
No hay comentarios:
Publicar un comentario