“-Azafata tenemos que llevarlos a un hospital.
-¿Qué es, doctor?
-Es un edificio grande lleno de enfermos y casi nunca hay camas.”
Leslie Nielsen (Aterriza como puedas)
Precrítica

Vamos con el argumento: Unos científicos racionalistas y mala gente ponen en peligro la tierra con un experimento que atrae a una horda extraterrestre. Pero ahí está la marina norteamericana para poner las cosas en su sitio. Como los alien, que son unos cobardes, crean un escudo protector que aisla a la flota yanqui del mundo exterior, la batalla se librará en una pequeña zona del mar, y ésta es la excusa para llamar al filme Hundir la flota (en su denominación inglesa). Atentos al “tocado y hundido”.

Sólo me queda decir que si algún nostálgico del original 'Hundir la flota' de Hasbro quiere ver una peli que de verdad refleje la dinámica del juego de mesa, que pruebe con La batalla de Midway. También es bélica, aunque sin alienígenas, y relata un enfrentamiento real en la Segunda Guerra Mundial, en un escenario en el que ni la flota japonesa ni la estadounidense sabían dónde estaba el enemigo, y lanzaron sus aviones a ciegas a la búsqueda de los barcos rivales. Como en el juego, el que descubrió primero al otro, en este caso los americanos, tuvo ventaja y venció. Además salen Charlton Heston y Henry Fonda, que por lo menos son actores.
Recomendada para
Militares pasados de vueltas.
No recomendada para
Pacifistas y becarios científicos.
Te gustará si te gustó
Independence day y Transformers
Una curiosidad
¿Cansado de tu ciudad? Pues ahora puedes ver como la destroza la armada extraterrestre con una divertida aplicación que ofrecen los creadores de la película en la web www.battleshipmovie.com. Tan sólo escribe la dirección de la calle a atacar y contempla como los alien se ensañan con tus vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario