viernes, 6 de agosto de 2010

Crítica de... Origen (Inception)

Frase de cine

“Tengo la mejor parte del trato. Yo sólo te presté mi cuerpo, tu me prestaste tu sueño”
Jude Law, Gattaca


Crítica

“Tú no escoges las cosas en las que crees, ellas te escogen a ti”. Qué mejor que esta cita del viejo Max von Sydow en Minority Report para describir Origen (Inception), la última película del director Chistopher Nolan y la megaestrella Leonardo DiCaprio. Y es que, como ya le ocurriera a Neo tras visitar al Oráculo en Matrix, cuando salgas del cine lo que realmente te hará devanarte los sesos será preguntarte si puedes confiar en todo lo que has dado por sentado hasta ahora. Si una película logra hacer que nos planteemos cosas así y además entretiene como la que más, es que nos encontramos ante una auténtica obra maestra, un verdadero oasis de buen cine para este desierto veraniego, un título imprescindible que sin duda marcará época.

Como filme de ciencia ficción, Origen bebe de obras anteriores como las antes citadas, y también tiene un poco de Blade Runner e incluso de otros trabajos de Nolan como Memento. Cuenta la historia de Dom Cobb (DiCaprio), un agente especializado en internarse en los sueños de otras personas para robar información valiosa e incluso actuar sobre el subconsciente de sus víctimas. Su don es tan suculento que puede ser también su perdición, así que tratará de redimirse… Y hasta aquí se puede contar, porque en esta ocasión vale la pena acudir al cine sin ideas preconcebidas y con la total seguridad de que Origen te gustará ya seas un fanático del cine de acción y efectos especiales (que tiene a raudales) o un amante de las grandes historias.

Ése es el gran logro de Nolan, aunar diversión y mensaje. Para muchos se trata de la mejor película de su carrera, y no es moco de pavo teniendo en cuenta las alabanzas recibidas por resucitar un personaje tan trillado como Batman gracias a Batman Begins y El caballero oscuro. El director británico incluso ha conseguido que DiCaprio complete una gran actuación (lo mejor que había hecho hasta ahora era ahogarse en Titanic y encima no fue en serio), acompañado del siempre efectivo Ken Watanabe (El última samurai, Memorias de una geisha y Cartas desde Iwo Jima) y Joseph Gordon Levitt (protagonista de 500 días juntos y al que todos recordarán por ser el ‘extraterrestre’ adolescente de la serie Cosas de marcianos o Third rock from the Sun).



Recomendada para…

Aquellos que siempre se han preguntado si los androides sueñan con ovejas eléctricas.


No recomendada para…


Quienes aún están tratando de ordenar las secuencias de Pulp Fiction.


Te gustará si te gustó…

Blade Runner o Matrix.


Una curiosidad

Los sueños y los misterios del subconsciente han sido el tema central de multitud de películas. Si al terminar de ver Inception te quedas con ganas de más, es recomendable que pruebes con Olvídate de mí, Cómo ser John Malkovich o Inland Empire (en orden ascendente en la escala de estrujamiento mental).


Una excusa para no ir solo al cine:

Puede ser la única oportunidad que tengas para que DiCaprio juegue con tu mente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario