"Debería llegar a la frontera dentro de seis semanas. Con un poco de suerte, las patrullas podran recogerme. Ha informado Ripley, última superviviente del Nostromo, fin del informe"
Sigourney Weaver (Alien, el octavo pasajero)
Crítica

Este verano tendremos dos homenajes al cine de los años 80, uno en principio muy serio y bastante esperado, Super 8, de J.J. Abrams (Cloverfield), que llega en agosto, y otro bastante más gamberro: Paul, del director Greg Mottola (Adventureland) y los humoristas británicos Simon Pegg y Nick Frost.
Paul es la historia de dos freaks ingleses de tour por el Estados Unidos de las conspiraciones extraterrestres: Roswell, Area 51, etc. y que terminan, como no podía ser de otra forma, encontrándose a un marciano fugitivo del Gobierno americano. El alien en cuestión resulta ser un cachondo mental con el que deberán escapar de las autoridades, comandadas por una inquietante mujer de negro: Sigourney Weaver.

Los guiños al cine de género comienzan ahí (qué mejor caza-aliens que la grandísima teniente Ripley) y ya no paran, por lo que podríamos encontrarnos con la tercera parodia del cine de Pegg y Frost, tras las desternillantes Shaun of the dead (Zombie party) y Hot Fuzz (Arma fatal), sobre muertos vivientes una y policías la otra. Sin embargo no es así. El director no es el mismo y eso se nota. La mano de Edgar Wright se encontraba no sólo tras las cámaras sino también en el guión de las dos primeras comedias, y ni Mottola ni los dos protas escribiendo llegan a su nivel en Paul. Es decir, un film gracioso pero poco más.
Para terminar, los espectadores que vean la versión doblada (es decir, casi todos) descubrirán una voz conocida tras el extraterrestre Paul, se trata de Santi Millán, que refuerza la idea del alien gamberro.
Recomendada para…
Nerds (si sabes lo que significa, entonces te gustará la película).
No recomendada para…
Quien piensa que el mejor alien es el alien muerto.
Te gustará si te gustó…
Arma Fatal y Jay y Bob el Silencioso contraatacan.
Una curiosidad
La pareja de humoristas ingleses que protagoniza Paul también aparecerá muy pronto de la mano en Tintin de Steven Spielberg, interpretando bajo una capa de PhotoShop a Hernández y Fernández (Thompson y Thompson en el original).
Una excusa para no ir solo al cine:
Los viajes acompañado siempre son más divertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario