viernes, 29 de julio de 2011

Precrítica de Linterna verde

Frase de cine

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo. Y tú has brillado con muchísima intensidad, Roy"

Joe Turkel (Blade Runner)


Precrítica

Hay un dicho relativamente moderno pero no por ello carente de valor: “Si hay que ir se va, pero ir por ir es tontería”. Los creadores de Linterna verde y la horda de adaptaciones de cómic soseras de los últimos tiempos (Thor, Iron Man y Ghost Rider entre otras) deberían aplicarse la famosa frase de Cruz y Raya, porque hacer películas por hacer, sin ambición, sin ganas de innovar ni de ofrecer algo diferente al espectador, es tontería.

En Linterna verde Hal Jordan (Ryan Reynolds) es un piloto de pruebas que recibe un asombroso poder de un alienígena moribundo. Así descubre el Green Latern Corps, una alianza intergaláctica que busca imponer la paz frente al malvado Parallax.

Los amantes del cómic la disfrutarán, aunque no todos, porque las adaptaciones suelen defraudar a los seguidores más acérrimos. Para el resto de espectadores es una película de poco más o menos porque no destaca ni en argumento, ni en efectos especiales ni en interpretaciones (las mejores, las de los personajes hechos con ordenador). Y es que Ryan Reynolds, que dio un recital en la española Buried, se ha tomado Linterna verde como un lucrativo ejercicio de relax facial, algo parecido a lo que hizo Natalie Portman con Sin compromiso y Caballeros, princesas y otras bestias tras la genial Cisne negro.

Dicho esto, recomiendo a los lectores de cómics en particular y a los espectadores en general que esperen una semana al estreno de Capitán América, una película de superhéroes que sí pinta bastante bien.



Recomendada para…

Sheldon Cooper.


No recomendada para…

Aquellos al que el único color que le interesa este verano es el tostado.


Te gustará si te gustó…

Thor y Iron Man 2.


Una curiosidad

El estreno de una peli de título y temática similar a Linterna verde descolocó a muchos seguidores del cómic hace unos meses. Se trataba de The green hornet (El avispón verde), un film de héroes sin superpoderes basado en la serie que popularizó Bruce Lee en los años 60.


Una excusa para no ir solo al cine:

Si llegas tarde al cine, no hagas que el asistente de sala encienda su linterna sólo para ti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario